
POR VERONICA STIENBURG, ARCHIVISTA
En estos tiempos de cobertura mediática masiva, damos por sentado que vimos y escuchamos con frecuencia al Papa Francisco en televisión, radio e internet durante su vida, e incluso su funeral fue ampliamente transmitido por televisión y en línea. Esto no siempre fue así… ¿Qué pasaría si nunca hubieras escuchado la voz del Papa? ¿Qué significaría para ti la primera vez que lo escucharas?
La primera vez que un Papa se dirigió a los católicos del mundo por radio fue el 12 de febrero de 1931, durante la transmisión inaugural de Radio Vaticano. El Papa Pío XI pronunció su discurso en latín. Este evento se menciona en los anales de varias misiones de las Hermanas de la Providencia.
Anales del Convento de San Pedro, Trenton – El mundo entero escuchó el discurso de nuestro Santo Padre. Todos lo escuchamos a él y a las demás conversaciones que tuvieron lugar entre Roma y Nueva York con gran claridad. Fue día memorable en el que todo el mundo católico escuchó la voz del Papa.
Anales Congregacionales, Casa de la Providencia, Kingston – Hoy, aniversario de la coronación de nuestro Santo Padre, la voz de Su Santidad se escuchó en todo el mundo a través de la radio. Lo escuchamos claramente aquí, en latín. Su discurso fue pronunciado en inglés, desde Nueva York, unos minutos después. Probablemente se publicará en el periódico mañana.
Anales del Hospital San Vicente de Paúl, Brockville – Esta mañana, alrededor de las 11, tuvimos el privilegio de escuchar al Santo Padre hablar por la radio.
Anales del Refugio Providencia, Winnipeg – La voz del Papa se escuchó por la radio en todo el mundo por primera vez en la historia.
El Papa Pío XI fue Papa desde febrero de 1922 hasta febrero de 1939. Su muerte y la elección de su sucesor se mencionan en los Anales Congregacionales. Observen nuevamente la importancia de la radio para las experiencias de las Hermanas en ambos eventos.
Febrero de 1939 – Anales Congregacionales – El día diez de ese mes falleció en Roma el gran Papa Pío XI. Con solo unos días de enfermedad, esta fue una triste noticia inesperada para la Iglesia y el pueblo católico. Los anuncios radiales y los hermosos panegíricos transmitidos por radio rinden un maravilloso homenaje a nuestro difunto Santo Padre. ¡Que su alma descanse en paz!
2 de marzo de 1939 – Anales Congregacionales – El mes de San José se inauguró con gran tensión debido a la elección en Roma (donde se reunieron todos los cardenales de la Iglesia) de un nuevo Papa. Antes de que terminara el día, la alegre noticia se difundió por radio en todo el mundo. El cardenal Pacelli fue elegido en la tercera vuelta y tomó el nombre de su predecesor. Será conocido como Pío XII.