
POR VERONICA STIENBURG, ARCHIVISTA
En los Archivos de las Hermanas de la Providencia de San Vicente de Paul la mayoría de nuestros documentos fueron escritos a mano y no siempre se pueden leer fácilmente. Desde 1980 numerosas Hermanas y personal del Archivo han transcrito muchos de estos documentos tratando de entender lo que en ellos está escrito y escribiendo en computadora copias de estos documentos. Estas transcripciones son un instrumento invaluable de investigación y un recurso impresionante. La sección “Nuestra Historia” en la sección congregacional del sitio en la red es un gran instrumento para compartir algunos de estos materiales con el público. Nuestra más reciente novedad en el sitio en la red son las “cartas de Catherine McKinley”, que consisten en transcripciones de toda la correspondencia de Catherine McKinley que le llegaba y salía como respuesta.
Catherine McKinley, conocida como la Madre Mary Edward en religión, fue la Primera Superiora General de la Congregación y estuvo también involucrada en el gobierno de la Congregación la mayoría de su vida religiosa. A lo largo de su vida como Hermana de la Providencia sirvió como Superiora General, Tesorera General, Secretaria General y Primera Asistente. Fue instrumental en los proyectos de construcción de los edificios mayores y en el establecimiento de misiones durante los primeros 40 años de la historia de la Congregación. Ella fue conocida como una muy exitosa recaudadora de fondos económicos y vio otros muchos proyectos de construcción, incluyendo 3 adiciones mayores a la Casa de la Providencia y la construcción de la impresionante Capilla de la Madre de Dolores. Durante su gobierno el Hospital San Vicente de Paul en Brockville fue inaugurado en 1887 y misiones dedicadas a la enseñanza fueron fundadas en Perth en 1892 y en Belleville en 1900. Personalmente ella fundó misiones en Holyoke en 1873 y en Trenton en 1902 y lidió con el hecho de que la Misión en Holyoke se hizo una Congregación independiente en 1892. Ella murió en Trenton en el 21 de noviembre de 1904.
Las cartas de Catherine McKinley dan cronológicamente el desarrollo y crecimiento de la Congregación y sus años de fundación. Para celebrar el 100º Aniversario de la muerte de Catherine McKinley, los Archivos transcribieron y copilaron toda la correspondencia que le llegó y que salió de 1884 a 1903. (Desgraciadamente los Archivos no tienen ninguna correspondencia de su primer término como Superiora General.) Transcripciones de esta correspondencia está ahora disponible al público en el sitio de la red. Las cartas pueden encontrarse totalmente, no solo por fecha sino también por tema. Le dan al lector un vistazo fascinante del esfuerzo y los logros cuando la Congregación estaba empezando.
Transcripciones de las necrologías de cada Hermana fallecida están a la disposición en el sitio de la red también. Las necrologías son bocetos bibliográficos escritos por la Secretaria General después de cada muerte de cada Hermana. Para facilitar el acceso usamos el término “obituario” en el sitio en la red, en lugar de ‘necrologías.’ Todos los obituarios, de la muerte de la primera Hermana en 1870 hasta hoy día, son accesibles y se pueden buscar fácilmente en nuestro sitio en la red. Cada obituario está acompañado de una fotografía de la Hermana, o de su lugar de trabajo si una fotografía no está disponible. ¡Si no lo han revisado aún por favor háganlo!
Los Archivos también han creado una “Historia de la Misión” que está publicada en el sitio de la red y organizada geográficamente con perfiles de cada una de las misiones de la Congregación. Esta sección es un trabajo en progreso, conforme continuamos añadiendo historias de varios lugares. Hay otros asuntos interesantes a su disposición en la sección de “Nuestra Historia” en el sitio en la red, incluyendo una galería de fotografías acerca del desarrollo y evolución de la vestimenta religiosa de las Hermanas de la Providencia.
